El jueves 19 de diciembre 2024 asistimos a la última presentación del disco “HildaCantaCharly” de Hila Lizarazu, brindada en el teatro Coliseo. Con una impecable y puntual apertura y a sala completa, la ya mítica artista Hila Lizarazu recorrió junto con sus músicos un repertorio de todas las épocas del maravilloso Charly García.
De la mano de Hilda, quien fuera la líder de Man Ray (el increible fotógrafo y artista plástico) las canciones brillaron junto a una estética de luces vestuario y despliegue visual. Para quien no esta acostumbrado a la pasión del publico argentino, hay que decir que Hilda logró un musico extra en todos y cada uno de los asistentes al concierto; el público, cantó coreó y bailó cada una de las canciones de un repertorio emotivo y potente. Algunos de los momentos más conmovedores con “Desarma y sangra” canción de García de la época de Serú Giran y “Como mata el viento norte” de la época de La Máquina de hacer Pájaros.
Tremendo hasta las lágrimas fue escuchar “Rasguña las piedras” un tema incluido en Confesiones de Invierno segundo disco de Sui Generis, cuando García era un jovencito veintiañero. Pero el momento en donde el teatro explotó fue el ingreso de todos los músicos invitados, El Zorrito von Quintiero , Fernando Samalea y Rosario Ortega, la hija de Palito Ortega, para acompañar a Hilda en la canción “Raros peinados nuevos”.
Si tuviera que elegir un momento, no podría. Todo fue un instante eterno y fugaz. Pero todo llega al final. Y por supuesto la rompieron, como decimos aquí los argentos cuando un artista logra lo maravilloso al conjugar su arte y el público es parte de ese acto artístico. El Bonus Track, en el último bis, cuando una ya recibió de todo, Hilda sale al escenario con un atuendo de astronauta y recorriendo el pasillo central del teatro interpreta “Cuando estes mal cuando estes sola…no te olvides de mí, porque sé que te puedo estimular”; la canción “De mi”.
Un dato personal: haciendo esta crónica para la Bitácora me vengo a enterar, después de años de cantarla mil veces mientras viajo por las rutas argentinas, ¡que esta hermosa canción se llama asi! Señal que siempre vamos descubriendo lo nuevo que siempre estuvo ahí.
Salimos en un estado de felicidad y Buenos Aires se pobló con una muchedumbre que seguía cantado a coro por las calles, repartiéndose cada quien para su rincón.
Yo pensaba que la luna seguía rodando por Callao, pero esta vez de la mano de un poeta llamado García.
Nota final: aca, la gente lo llama Charly, a secas como si fuera nuestro hermano, hijo o amigo. Y cuando decimos “Charly”, todo el mundo sabe de quien hablamos. Pero entre los músicos, por respeto, le llaman García. Asi, como si dijéramos Gardel.
Asi que esta vez, Lizarazu cantó García.
Para La Bitacora del Artista en exclusiva
Cris Munin
FICHA Técnica
Espectáculo: “Hilda canta a Charly”
Artistas; Hilda Lizarazu, China Roldán; Luciano Vitale; Rocky Fernandez; Fede Melioli ;Victor David Carrión; Irene Cadario; Paula Pomeraniec; Emilio Álvarez; Mía Folino Lizarazu.
Fecha: Gira 2024 – Julio – diciembre 2024
Teatro: Presentación Teatro Coliseo – CABA – Argentina
Fecha: jueves 19 de diciembre de 2024
Excelente crónica de una noche inolvidable.
Un gracias colectivo a la música que siempre nos ilumina.Mas en estos tiempos de nuevas pelucas sucias.
La crónica nos representa a todes quien tuvimos y tenemos a García como un compañero de ruta sensible, crudo y loco como nuestra historia.
Gracias Hilda por tu pasión intacta .
Gracias eternas, sensible @CristinaMunin por llevar estos sentiré argentos a las europeas.