Un recorrido navideño por los belenes de Madrid: tradición y arte en cada rincón

La Navidad en Madrid brilla no solo con luces y música, sino con una de las tradiciones más queridas y arraigadas: los belenes. Este año, el Ayuntamiento, liderado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado la riqueza artística y cultural de estas representaciones, invitando a madrileños y visitantes a disfrutar de un auténtico recorrido por los nacimientos más emblemáticos de la ciudad y sus distritos.

El esplendor del belén napolitano en el Museo de Historia de Madrid

Rivera de la Cruz visitó el belén napolitano del Museo de Historia de Madrid, calificándolo como “una joya y una maravilla”. Con figuras del siglo XVIII, este montaje recrea la Natividad y escenas de la vida cotidiana de Nápoles entre ruinas clásicas, destacándose como un testimonio de la influencia cultural traída a España por Carlos III. Ángeles, campesinos y Reyes Magos forman parte de este conjunto único que evoca la esencia de los belenes napolitanos.

El belén de CentroCentro: tradición hebrea en el corazón de la ciudad

El belén municipal en el Palacio de Cibeles sigue siendo uno de los grandes protagonistas. Creado por la Asociación de Belenistas de Madrid bajo la dirección de José Luis Mayo, este nacimiento de estilo hebreo cuenta con más de 200 figuras y 20 edificaciones que trasladan a los visitantes al pueblo de Belén con una minuciosa atención al detalle. La recreación de la Anunciación, la cabalgata de los Reyes Magos y la huida a Egipto son solo algunas de las escenas que cautivan a quienes lo visitan.

Una colección global: los belenes del mundo

Madrid también se enorgullece de albergar piezas de la Colección Basanta-Martín, una de las mayores del mundo, con más de 4.200 belenes y 30.000 figuras de 154 países. Desde el napolitano al siciliano, esta colección se expondrá en los distritos de Vicálvaro, Salamanca y Ciudad Lineal, ofreciendo un viaje por las tradiciones navideñas de diversas culturas.

Belenes proyectados: arte y tecnología en las iglesias del centro histórico

Entre las novedades más esperadas de este año están las proyecciones monumentales de belenes en las fachadas de iglesias emblemáticas del centro histórico. Con la dirección artística de Paco Azorín y elementos visuales inspirados en las obras maestras del Museo del Prado, estas proyecciones transforman lugares como el Monasterio del Corpus Christi y la Iglesia de San Andrés Apóstol en un espectáculo que combina tradición, historia y tecnología.

Itinerarios para todos los gustos

Desde el belén circular del Museo de San Isidro, que combina escenas del nacimiento con figuras de José Luis Mayo, hasta los montajes en la plaza Mayor, el Palacio Real y la Real Casa de Correos, Madrid ofrece un abanico de opciones para descubrir esta tradición. Los monasterios, museos y hasta los centros comerciales de El Corte Inglés se suman a este itinerario que enriquece la experiencia navideña en la ciudad.

Una Navidad llena de historia y espíritu

Con iniciativas como una guía especial para recorrer los belenes más destacados y propuestas innovadoras como las proyecciones en iglesias, el Ayuntamiento apuesta por preservar y renovar esta tradición. Como resaltó Rivera de la Cruz, estos nacimientos son una “tradición viva que se enriquece cada año”, reflejando el espíritu navideño que envuelve a Madrid y la convierte en un destino único en estas fechas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *