Tras su éxito en 2023 y una gira nacional, el montaje teatral que revive la historia de amor y admiración entre Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán vuelve a Madrid.
El próximo 21 de octubre de 2025, el Teatro Bellas Artes de Madrid abrirá sus puertas a Galdós Enamorado 2023 – Una neolectura teatral, una obra escrita y dirigida por Alfonso Zurro y producida por Salvador Collado en colaboración con el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.
👉 Las funciones se representarán los lunes y martes, ofreciendo al público una experiencia única entre la ficción, la literatura y el teatro.
Un elenco de lujo en escena
El montaje cuenta con tres grandes nombres de la escena española:
- María José Goyanes
- Emilio Gutiérrez Caba
- Marta Gutiérrez-Abad
Juntos nos transportan a un juego teatral en el que se evocan los inicios de la correspondencia y la relación sentimental entre Galdós y Pardo Bazán, dos gigantes de la literatura española.
Una propuesta teatral diferente
Galdós Enamorado 2023 no es solo un montaje tradicional: es una neolectura teatral. En el escenario se entremezclan lecturas de mesa, comentarios, evocaciones y ensayos, tejiendo un relato en torno al amor, la amistad, la admiración, la creación literaria… y también la manipulación.
Lo extraordinario de esta historia radica en que se conservan las cartas que Emilia Pardo Bazán escribió a Galdós, pero las de él han desaparecido. Ese misterio alimenta la ficción y da pie a imaginar lo que pudo haber sido.
Palabras del director, Alfonso Zurro
“Soñamos y amamos la literatura de Galdós y Pardo Bazán. Su capacidad de fabular e inventar historias nos inspira para jugar con el tiempo, desdoblarlo, ir y venir, incluso llevarlo al otro lado del imaginario y… disfrutar.”
📅 Fechas y entradas
- Del 21 de octubre de 2025
- Funciones: lunes y martes
- 📍 Teatro Bellas Artes, Madrid
🎟️ Las entradas estarán disponibles próximamente en la taquilla del teatro y canales habituales.
Conclusión
Galdós Enamorado 2023 – Una neolectura teatral es una cita imprescindible para los amantes del teatro en Madrid y la literatura española. Una obra que mezcla realidad y ficción, donde las cartas perdidas de Galdós cobran vida sobre las tablas para reencontrarse con Emilia Pardo Bazán.