“El Visitante”: teatro argentino con memoria en El Popular

📍 Teatro El Popular – Chile 2080, Balvanera, CABA
📅 Domingo 30 de marzo – 18:00 hs
🎟️ Entrada general: consultar en redes o boletería


Una historia íntima sobre la herida abierta de Malvinas

La obra “El Visitante”, escrita por Marcelo Galliano y dirigida por Anabella Valencia, llega al Teatro El Popular con una propuesta conmovedora y enigmática que pone el foco en las secuelas invisibles que dejó la Guerra de Malvinas en miles de hogares argentinos.


📝 Sinopsis

Omar y Elisa viven junto a su madre, quien espera desde hace 41 años el regreso de su hijo Enrique, desaparecido en la guerra. La llegada de un nuevo vecino, también llamado Enrique, siembra dudas en la familia:
¿Es él el hijo perdido? ¿Un impostor? ¿Un recuerdo?
La obra navega entre lo real y lo simbólico, dejando que el espectador se cuestione sobre la pérdida, la espera y las cicatrices del pasado.


🎭 Elenco y equipo creativo

  • Actúan: María Laura Dantonio, Charlie Lombardi, Rubén Ramírez y Anabella Valencia
  • Escenografía: Grupo Estable El Popular
  • Video: Mariela Leguizamón y Alejandro Petel
  • Fotografía: Lorena Lemos
  • Técnica y musicalización: Marilú Diz
  • Asesoramiento estético: Valentina Vallejos
  • Asistencia de dirección: Fernando Chaves
  • Prensa: ComunicArte
  • Producción: Grupo Estable El Popular
  • Dirección: Anabella Valencia

🎖 Teatro El Popular: Premio Teatro del Mundo

Reconocido por su incansable labor en la difusión de dramaturgia nacional, el Teatro El Popular continúa ofreciendo puestas en escena comprometidas con la historia y la memoria colectiva. “El Visitante” es una de esas obras que nos interpela como sociedad, reflexionando sobre las consecuencias emocionales de una guerra aún presente en muchas familias argentinas.


📌 Datos clave

  • 🗓 Función única: Domingo 30 de marzo
  • Horario: 18:00 hs
  • 📍 Lugar: Teatro El Popular – Chile 2080, Balvanera, CABA
  • 🎟️ Entradas en boletería o redes del teatro

“El Visitante” no es solo una obra de teatro. Es un homenaje a la memoria, una invitación a reflexionar y un espacio para sanar desde el arte.
No te la pierdas.
👉 Seguinos para más novedades culturales y estrenos teatrales independientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *