Teatro Real de Madrid en Nueva York: Concierto y Promoción Cultural y Turística

El Teatro Real de Madrid está de regreso en Nueva York, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, en una destacada actuación de la Orquesta Titular del teatro en el David Geffen Hall del Lincoln Center. Este evento es una parte fundamental de la estrategia de proyección internacional que el Teatro Real ha estado desarrollando en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años.

La II Gran Gala y Concierto del Teatro Real en Manhattan ofrece una oportunidad única para la promoción del turismo de alto impacto en la ciudad de Madrid en el mercado estadounidense. Este concierto posiciona a la capital española entre los neoyorkinos como un destino para disfrutar de conciertos de alta calidad y experimentar la música y la cultura españolas.

El año pasado, el Teatro Real presentó una exitosa gala dedicada a la música española en el Carnegie Hall, lo que motivó este regreso con el objetivo de difundir aún más la música y los intérpretes españoles en Estados Unidos. Esta iniciativa contribuye a fortalecer los lazos artísticos y culturales entre Madrid y Nueva York.

El programa del concierto incluye obras de compositores como Manuel de Falla y Antonín Dvořák, así como piezas que reflejan la influencia de Falla en la música del siglo XX. Dos destacados artistas españoles, Esperanza Fernández y Pablo Ferrández, participarán en el concierto. Esperanza Fernández, nominada a los Grammy Latinos en 2008, se enfrentará a una de las partituras más importantes de Falla. Por otro lado, Pablo Ferrández, el primer español premiado en el Concurso Internacional Chaikovski, será el solista en el icónico Concierto para Violonchelo de Dvořák. El concierto estará bajo la dirección de Juanjo Mena, un director de prestigio en los Estados Unidos.

Este segundo viaje del Teatro Real a Nueva York le permite reforzar sus vínculos con el público, las empresas y las instituciones estadounidenses. Además, es parte de su estrategia global de proyección internacional, que va desde la coproducción de óperas con los principales teatros líricos europeos hasta la colaboración con países latinoamericanos y asiáticos. El Teatro Real sigue siendo un embajador de la cultura española en el mundo y una fuerza motriz en la promoción turística de Madrid.

En un evento paralelo, el Teatro Real ofreció el espectáculo “Authentic Flamenco” en The Angel Orensanz Foundation, que contó con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, quien también se reunió con actores clave del sector turístico.

Con estos esfuerzos conjuntos, el Teatro Real y el Ayuntamiento de Madrid continúan promoviendo la cultura y el turismo de Madrid en Nueva York y en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *