
- Basada en textos de Plauto y dirigida por Marta Torres, Mercado de amores abrirá esta edición del festival.
- La capital acogerá cinco obras que, tras su paso por Mérida en ediciones anteriores, llegan al Teatro Bellas Artes y al Teatro Reina Victoria
Tras el parón de los últimos años ocasionado por la pandemia, vuelve a la capital una cita ineludible con los clásicos más aplaudidos de las últimas ediciones del Festival de Mérida, la extensión del Festival de Mérida en Madrid.
Mercado de amores de Plauto será la encargada de abrir esta edición, que podrá verse a partir del 8 de junio. El reparto encabezado por Pablo Carbonell, lo completan Víctor Ullate Roche, Francisco Vidal, Ania Hernández, José Saiz y Esther Toledano.
Sinopsis
De la misma manera que Plauto inventaba giros, equívocos, juegos de palabras haciendo corta y pega con las obras griegas, Eduardo Galán ha cocinado una obra de Plauto que es un compendio de lo mejor de su obra y en ella, como en los bazares, hay de todo, por eso quizás, y además, se llama Mercado de amores.
Lo primero que dejará perplejo al espectador es la modernidad de los planteamientos de la obra. Corrupción, lujuria, codicia desorbitada y unos personajes que creados hace 21 siglos nos miran y nos dicen: soy como tú. Y sí, yo soy Panfilo y soy como tú, pero también soy un Benny Hill mirando las piernas de una enfermera, y Harpo Marx corriendo detrás de una corista, y quizás sea como ese irresistible Don Juan que tantos descalabros morales cometió y de cuya memoria se guarda respeto gracias al perdón obtenido en la Confesión. Lo malo del protagonista es que no reúne los atractivos del personaje de Zorrilla pero sí suficiente riqueza para saltar despreocupado de un lecho a otro. El destino le pondrá en su sitio para escarnio, burla y regocijo del respetable.
Pablo Carbonell
Mercado de amores podrá verse del 8 al 12 de junio en Madrid y tras ella, llegarán 50.000 pesetas el 14 de junio, Tito Andrónico del 9 al 12 de junio, Hipatia de Alejandría del 15 al 19 de junio y Las Suplicantes del 22 al 26 de junio.
Esta edición del Festival en Madrid servirá como preludio a la 68 edición del Festival de Mérida, que se celebrará del 1 de julio al 21 de agosto en la capital extremeña.

Reparto
Pablo Carbonell
Víctor Ullate Roche
Francisco Vidal
Ania Hernández
José Saiz
Esther Toledano
Ficha artística y técnica
Texto: Plauto
Versión: Eduardo Galán
Dirección: Marta Torres
Ayudante de dirección: David Huertas
Una producción de Fertival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Secuencia 3, Summun Music, Saga Producciones, Teatro de Malta y Hawork Studio
