OTOÑO 2022 en el MUSEO REINA SOFÍA

Otoño en el Museo
Leonor Serrano, Francesc Tosquelles, Margarita Azurdia y Manolo Quejido entre otros, protagonizan las exposiciones de este otoño en el Reina Sofía
La muestra conjunta de las artistas Pauline Boudry y Renata Lorenz y otra centrada en el carácter documental de la fotografía entre 1848 y 1917 completan el programa expositivo En cuanto a las Actividades Públicas destaca la segunda parte del ciclo de cine dedicado a Gonzalo García-Pelayo y la programación de danza realizada en colaboración con el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid
Manolo Quejido. La pintura, 2002. Acrílico sobre lienzo. Colección particular

El Museo Reina Sofía ha preparado para este otoño un programa expositivo en el que destacan el proyecto específico que la malagueña Leonor Serrano Rivas ha creado para el Reina Sofía, una muestra sobre la figura del psiquiatra y teórico catalán Francesc Tosquelles, la primera exposición monográfica en Europa de la artista guatemalteca Margarita Azurdia y una antológica del sevillano Manolo Quejido. La programación se completa con otras propuestas como una exposición sobre el carácter documental de la fotografía entre 1848 y 1917 y la muestra conjunta de las artistas Pauline Boudry y Renate Lorenz.

En cuanto al resto de actividades que tienen cabida en la programación habitual del Museo, en septiembre comienza la segunda parte y cierre de la retrospectiva que el Museo Reina Sofía y Cineteca Madrid han dedicado al cine de Gonzalo García-Pelayo (Madrid, 1947) en la que se estrenará, a nivel internacional, uno de los proyectos más ambiciosos del cine contemporáneo: El año de las 10+1 películas. Con respecto a las Artes en Vivo, los días 13 y 14 de octubre se celebra la cuarta edición del programa de danza y coreografía Estudio con el subtítulo Segunda piel. Subcutáneo; Y los días 11, 12 y 13 de noviembre, y en colaboración con el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, tendrá lugar un ciclo de danza que bajo el título Duelo colectivo y duelo planetario presenta el trabajo de dos coreógrafos internacionales: Eszter Salamon y Alex Baczyński-Jenkins.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *