La ciudad de Madrid ha experimentado un increíble aumento en el número de turistas durante el mes de abril, estableciendo un nuevo récord. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid recibió la asombrosa cifra de 834.900 visitantes en dicho mes, superando así todas las estadísticas anteriores para un mes de abril. Este logro es aún más notable considerando que se trata de un incremento del 27 % en comparación con el año pasado.

Una de las principales razones de este éxito es el crecimiento continuo de los turistas internacionales, que han experimentado un aumento del 27 % en el último mes. En contraste, los turistas nacionales han disminuido en un 3 %. En los últimos doce meses, Madrid ha atraído a un total de 9,2 millones de turistas, lo que representa un aumento del 44 % en comparación con el año anterior. Este aumento es siete puntos porcentuales superior al crecimiento general a nivel nacional, que se sitúa en un 37,3 %.
Además, otro dato relevante que indica la recuperación turística en la capital española es el número de pernoctaciones en los hoteles de Madrid durante el mes de abril. Estas pernoctaciones ya superan en un 1,2 % los niveles registrados en el mismo mes en 2019, lo que confirma la tendencia ascendente en la industria turística. En total, se registraron 1,8 millones de pernoctaciones, lo que representa un aumento interanual del 10,6 %.

La estancia media de los viajeros en abril se mantuvo en 2,06 noches por persona, el mismo promedio que en 2022. Sin embargo, los visitantes extranjeros tuvieron una estancia ligeramente más larga, con un promedio de 2,4 noches. Entre las nacionalidades que experimentaron los mayores incrementos se encuentran los turistas de Japón, Rusia, China, Estados Unidos y Brasil. En términos de volumen, el mercado de Norteamérica sigue siendo el de mayor importancia, seguido por Italia, Reino Unido, Francia y Alemania.
En cuanto a las infraestructuras hoteleras, se ha observado un aumento del 2,2 % en la oferta de plazas hoteleras durante el mes de abril. Además, la ocupación hotelera ha experimentado un crecimiento de 4,6 puntos en comparación con abril de 2022. Estos datos positivos también se reflejan en el empleo del sector hotelero, que ha aumentado un 12 % en términos interanuales, alcanzando un total de 12.326 trabajadores en abril.
En resumen, Madrid ha alcanzado un hito en el turismo durante el mes de abril, estableciendo un récord de visitantes. El crecimiento tanto en el número de turistas internacionales como en las pernoctaciones y el empleo en el sector hotelero son claros indicadores de la creciente popularidad de la ciudad como destino turístico. Con el continuo aumento de las llegadas de turistas y el notable desempeño de la industria turística, Madrid sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos de España y del mundo.

Nota de prensa Oficial:
Madrid ha batido récord de turistas en el mes de abril. Desde que se registran los datos de viajeros, la ciudad no había recibido en un mes de abril una cantidad de visitantes como la que llegó el mes pasado, que ascendió a 834.900, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los turistas internacionales han crecido en el pasado mes en un 27 % frente a los nacionales, que han descendido un 3 %.
Además, según el INE, en los últimos doce meses han venido a Madrid 9,2 millones de turistas, lo que supone un ascenso del 44 % con respecto al año anterior, siete puntos más que el incremento de visitantes a nivel nacional, situado en el 37,3 %.
Otro dato muy relevante de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE es el número de pernoctaciones en la ciudad durante el pasado mes de abril, que están ya un 1,2 % por encima del mismo mes de 2019 y marcan también la tendencia de recuperación turística en la capital. El número total de pernoctaciones fue de 1,8 millones, con un aumento interanual del 10,6 %.
La estancia media se ha situado en abril en 2,06 noches por viajero, el mismo dato que en 2022, aunque la estancia de los visitantes extranjeros fue de 2,4 noches. Por nacionalidades los mayores crecimientos de viajeros han sido los de turistas procedentes de Japón, Rusia, China, Estados Unidos y Brasil. Norteamérica sigue siendo el mercado de origen de mayor volumen, seguido de Italia, Reino Unido, Francia y Alemania.
Plazas hoteleras
En cuanto a las plazas hoteleras ofertadas en el mes de abril, se han elevado en un 2,2 %, mientras que su nivel de ocupación ha crecido en 4,6 puntos, respecto a abril de 2022. En abril también ha crecido el empleo en hoteles un 12 % interanual, hasta 12.326 trabajadores. /