Jardín: Un Encuentro Entre Poesía y Música en Madrid

¡No te pierdas “Jardín”, un emotivo encuentro entre poesía y música en Madrid! Este evento reunirá al reconocido poeta Alejandro Simón Partal y al talentoso músico Alejandro Pelayo en una experiencia que promete tocar tus sentidos y emociones.

Alejandro Simón Partal es un escritor polifacético que ha publicado teatro, novela, ensayo y poesía. Su quinto libro de poemas, “Una buena hora”, ganó el prestigioso Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola. Además, su obra dramática “Resistencia y Sumisión” fue seleccionada por la Factoría Echegaray. No puedes perderte la oportunidad de escuchar sus palabras inspiradoras.

Alejandro Pelayo, un músico cántabro con una carrera impresionante, ha dedicado su vida a la música. Fundador del grupo Marlango junto a Leonor Watling, ha realizado más de tres mil conciertos en diecisiete países. También ha incursionado en la composición musical para publicidad, cine y teatro. Su trabajo en solitario incluye álbumes notables como “La Herida Invisible” y “La Memoria de la Nieve”.

Este evento, titulado “Jardín”, explora el simbolismo del jardín como un espacio de esperanza y salvación. A través de la poesía y la música, Alejandro Simón Partal y Alejandro Pelayo te llevarán en un viaje lleno de emociones y reverencia hacia un mundo por venir. El jardín es una promesa de belleza y significado.

Las actuaciones tendrán lugar del 20 al 22 de octubre de 2023 en Calle del Doctor Fourquet, 31, 28012 Madrid, a las 20:00 h. Además, el día 20 de octubre habrá una charla después de la función, brindando una oportunidad única para conectarse con los artistas y profundizar en esta experiencia única.

No te pierdas esta ocasión de sumergirte en un “Jardín” de emociones a través de la poesía y la música. Compra tus entradas y prepárate para una velada especial en Madrid.

Sala Mirador
Calle Doctor Fourquet, 31
28012 Madrid, España
www.lamirador.com
Tel. +34 915 289 504

RESISTENCIA CREATIVA
Cuando el Parlamento es un teatro,
los teatros deben ser parlamentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *