
¡El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) regresa con su 32ª edición este otoño! Del 28 de septiembre al 31 de octubre de 2023, las salas, calles y espacios singulares de la localidad gallega se llenarán de arte y cultura con figuras destacadas como Javier Gutiérrez, Kulunka Teatro y Diego Anido confirmados como protagonistas.
El cartel de esta edición, diseñado por la ilustradora carballesa Laura Tova, representa la filosofía del festival: la lucha contra la intransigencia a través de personajes que encarnan la empatía, el afecto y se funden en un abrazo colectivo donde la Cultura y Carballo son protagonistas.

El FIOT nos deleitará con diversos espectáculos, como “El traje” de Juan Cavestany, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como protagonistas; el estreno en Galicia de “Forever” de Kulunka Teatro, una compañía altamente reconocida en el teatro contemporáneo español e internacional; y “O deus do pop”, el esperado regreso del talentoso performer gallego Diego Anido a las tablas del FIOT.
Alberto Sueiro, el director del FIOT, destacó la singularidad del festival y su continua evolución para ofrecer una experiencia escénica única a un público diverso. El cartel, firmado por Laura Tova, se convierte en una pieza artística en sí misma, simbolizando la convergencia entre diferentes manifestaciones artísticas y la apuesta por la creación local y el talento emergente.
El leitmotiv del FIOT para esta edición es la lucha contra la intransigencia, representada en el cartel con el término “INTRANSIXENTES”, que refleja la identidad del festival, su respeto, cuidado, empatía y defensa de la diversidad cultural y personal.

En cuanto a los espectáculos confirmados, Javier Gutiérrez y Luis Bermejo protagonizarán “El traje”, Diego Anido presentará “O deus do pop” y Kulunka Teatro sorprenderá con su nueva obra “Forever”, una coproducción del Centro Dramático Nacional.
El FIOT sigue apostando por su identidad distintiva, con una programación diversa y auténtica que abraza las artes escénicas inclusivas y sostenibles. El programa completo será presentado en septiembre, incluyendo el Programa de Sala, OTNI, Rúa dos Contos, Teatro de Rúa, FIOT en Ruta, Micro-escenas M2, FIOTeen y Fiotiño, junto con otras actividades paralelas, exposiciones, jornadas profesionales y mucho más.

Esta edición también trae novedades, como el acuerdo con RTVE, que se convierte en el medio oficial del FIOT, y la colaboración con Cafés Lúa, que será el espacio gastronómico oficial del festival.
En resumen, el FIOT 2023 promete ser un encuentro emocionante y enriquecedor, repleto de arte, cultura y emociones, que celebra la diversidad y el talento en el mundo del teatro. ¡Prepárate para disfrutar de un abrazo colectivo de afecto, respeto y amor en esta nueva edición delFIOT