Arranca el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, con San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lluís Homar o Adriana Ozores en su primera semana |
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá arranca este 9 de junio su 21ª edición, que se extenderá del 9 de junio al 3 de julio, con una primera semana de programación en la que se darán cita, entre otros estrenos, dos producciones del Instituto de Teatro de Madrid y la UCM: Isidro 400 y Cielo Calderón o ‘La vida es sueño’ según Lorca
Lluís Homar dirigirá Alma y Palabra, sobre versos de San Juan de la Cruz, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, un viaje espiritual en busca de la experiencia mística que podrá verse el viernes 10 de junio, a las 20.00h, en el Corral de Alcalá
El domingo, 12 de junio, la creación audiovisual será protagonista con dos proyecciones en homenaje de dos grandes actrices que han fallecido recientemente, Alicia Hermida y Verónica Forqué, además de la exhibición de las películas West Side Story y Las ilusiones perdidas Se inauguran, además, las tres exposiciones del festival
Madrid, 9 de junio de 2022.- El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá inaugura este 9 de junio la temporada veraniega de festivales de artes escénicas, convirtiendo la ciudad Patrimonio de la Humanidad en un gran escenario para todos los públicos. En su primera semana de programación, textos de San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Fernando de Rojas y Federico García Lorca.
El viernes 10 de junio, llega al Corral de Alcalá, de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Alma y palabra, dirigida por Lluís Homar. Además de la programación escénica, en el marco de las actividades paralelas del festival, este jueves 9 de julio se inauguran tres exposiciones en torno a la figura de Cervantes y el teatro del Siglo de Oro; y, el domingo 12 de junio, se exhibirán, también, dos proyecciones teatrales en honor a dos de nuestras más grandes actrices, Alicia Hermida y Verónica Forqué, y dos películas, West Side Story, de Steven Spielberg, y Las ilusiones perdidas.
|
|
|
El Amor Enamorado Lope de Vega Versión: Fernando Sansegundo Dirección: Borja Rodríguez Estreno
Un pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarnada en la serpiente Pitón. Es el proceso de asimilación de liderazgo en torno a esta lucha, un aspecto que nos liga fuertemente con la actualidad más reciente. Lope, una vez más, nos vuelve a hablar a nosotros. Reparto: Teté Delgado, Juan de Vera, Raquel Nogueira, Rafa Núñez, Anabel Maurín, Abraham Arenas, Alba Cuartero, Rubén Casteiva.
Una producción de Mic Producciones y 300 Alas Blancas para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y la Comunidad de Castilla la Mancha.
País: España Sábado, 11 de junio 20:00 h
Teatro Salón Cervantes |
| Numancia Miguel de Cervantes Versión: Ana Zamora Dirección: Ana Zamora
Una tragedia que reflexiona sobre los límites de la libertad humana, individual y colectiva. Esta obra también es la expresión trágica de la impotencia humana y su supeditación a las formas de poder.
Reparto: José Luis Alcobendas, Alfonso Barreno, Javier Lara, Cristina Marín, Eduardo Mayo, Alejandro Saá, José Luis Verguizas e Isabel Zamora
Una producción de Nao d’amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. País: España
Lunes, 13 de junio de 2022 20:00 h
Teatro Salón Cervantes |
|
|
La boba para los otros Lope de Vega
Versión: Luis O’Malley y Rafael Rodríguez Dirección: Rafael Rodríguez Estreno peninsular
Diana, una joven criada en el campo, tras descubrir que es hija natural del duque de Urbino se fingirá boba en la corte, hasta conseguir reclamar el título de duquesa que le corresponde de manera natural.
Reparto: Alicia Ramos, Rosa Escrig, Miguel Ángel Maciel, Rubén Darío, Luis O´Malley, Maykol Hernández, Sara Álvarez, Ximo Martínez y Sofia García. Músicos: Alicia Ramos, soprano; Sara Álvarez, trompeta y flauta; Ximo Martínez, percusión; y Sofia García, acordeón.
Una producción de 2RC Teatro y Teatro Pérez Galdós con el patrocinio del Ayto. de Las Palmas de Gran Canaria y Ayto. de Arucas. País: España
Martes 14 de junio de 2022 20:00 horas Teatro Salón Cervantes |
|
La culpa busca la pena, el agravio la venganza Atribuida a Juan Ruiz de Alarcón
Versión: Emma Dib Dirección: Emma Dib Estreno en España
Esta obra pocas veces llevada a escena, en esta ocasión dirigida por Emma Dib, es una revisión contemporánea que pone énfasis en dos aspectos relevantes que demandan una revisión urgente en nuestros días: la inclusión y la igualdad de género.
Reparto: Teresa Rábago, Muriel Ricard, Daniela Rodríguez, Gabriela Betancourt, David Calderón, Adrián Aguirre, Jorge Ávalos, Miguel Ángel Barrera y Miguel Flores
Una producción de Teatro UNAM. País: México
Viernes 17 y sábado 18 de junio de 2022 20:00 h Teatro Salón Cervantes |
|
|
El Marqués de las Navas Lope de Vega
Versión: Gonzala Martín Scherman Dirección: Gonzala Martín Scherman Estreno Esta comedia madrileña nunca representada arranca en Toledo. Es una obra inédita de Lope de Vega inspirada en hechos reales. Una comedia de enredos, con amores cortesanos, despechos amorosos y celos. Reparto: Teresa Espejo, Lola Manzanares, Alberto Gómez Taboada, Iván Ugalde, Marcos León y Andrés Requejo
Una producción de Factoría Teatro para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, con la colaboración de la Comunidad de Madrid. País: España Domingo 19 de junio de 2022 20:00 h
Teatro Salón Cervantes |
|
Amo y criado Francisco de Rojas Zorrilla
Versión: Yolanda Pallín Dirección: Eduardo Vasco
Estreno en España
El Teatro Libre de Bogotá, mítica compañía que está a punto de cumplir cincuenta años de actividad en la capital colombiana, presenta en Madrid una comedia del Siglo de Oro del autor toledano Rojas Zorrilla (1607-1648), en versión de Yolanda Pallín y con dirección de Eduardo Vasco.
Reparto: intérpretes del Teatro Libre de Bogotá: Diego Barragán, Fabián Velandia, Alejandra Guarín, Juan Sebastián Rincón, Carlos Martínez, María José Delgado, Katheryn Martínez, Fabián Alejandro Martínez.
Una producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Libre de Bogotá, y el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá. País: Colombia – España Viernes 24 y sábado 25 de junio de 2022 20:00 h
Teatro Salón Cervantes |
|
|
Malvivir Álvaro Tato
Dirección: Yayo Cáceres Función accesible
Ay Teatro presenta una visión tragicómica del siglo XVII, una reflexión sobre la libertad y la supervivencia y un rescate de la literatura picaresca femenina del Barroco. Reparto: Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda, Bruno Tambascio
Una producción de Ay Teatro. País: España Domingo 26 de junio de 2022 20:00 h
Teatro Salón Cervantes |
|
La Monja Alférez Atribuida a Juan Ruiz de Alarcón
Dirección: Zaide Silvia Gutiérrez Estreno en España
Es la historia de Guzmán, hombre del siglo XVII, que nació mujer, Catalina de Erauso. Un texto atribuido recientemente a Juan Ruiz de Alarcón, tras una investigación con el programa estadístico Stylo, llevada a cabo por el Catedrático de Literatura y director del Festival Olmedo Clásico, Germán Vega.
Reparto: Fernando Bueno, Eduardo Candás, Ana Ligia García, Érika de la Llave, María del Mar Náder Riloba, Carlos Ordoñez, Antonio Rojas y Gustavo Schaar [elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro: beneficiarios del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)]. Una producción del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos de Alcalá y la Compañía Nacional de Teatro de México. País: México – España Viernes 1 y sábado 2 de julio de 2022
20:00 h Teatro Salón Cervantes |
|
|
La vida es sueño, versión musical Pedro Calderón de la Barca Dirección: Macarena Baeza de la Fuente Estreno en España
La vida es sueño es la obra más importante del Teatro Barroco, un texto que reflexiona sobre confinamiento y libertad. La Calderona de Chile revisita la obra y pone en escena el encuentro entre teatro, música y proyecciones. Reparto: Manuel Castro, Germán Pinilla, Carolina Munitiz, Xabier Usabiaga, Paula Lizama, Héctor Noguera (en vídeo).
Una producción de Teatro La Calderona de Chile. País: Chile
Domingo 3 de julio de 2022 21:00 horas Teatro Salón Cervantes |
| Alma y Palabra. San Juan de la Cruz
Versión: José Carlos Plaza Dirección: Lluís Homar
Un viaje espiritual hacia la interiorización, hacia el encuentro de uno mismo, del verdadero yo. Juan de Yepes –nunca el sentido de excepcionalidad del epíteto San Juan tuvo tanta identidad–, partiendo de las raíces religiosas y sociales de su época y de las atroces circunstancias que formaron parte de su vida. Reparto: Lluís Homar, Adriana Ozores y Emili Brugalla. Una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. País: España Viernes 10 de junio de 2022 19:30 h Corral de Comedias |
|
|
El agua sobre cristal Santa Teresa de Jesús
Lectura dramática acompañada de Tiorba Dramaturgia: Antonio Serrano Dirección de Manuel Canseco Estreno
El texto de El agua sobre cristal está basado en el Libro de la vida y es un acercamiento sin prejuicios a la biografía y experiencias espirituales de Teresa de Jesús. En el año del cuarto centenario de su canonización por la Iglesia Católica, su figura seguirá suscitando un apasionado interés tanto de teólogos católicos, como de intelectuales laicos, pasando por los simples aficionados a la gran literatura e incluso, creemos, por los defensores del feminismo más objetivo.
Reparto: Compañía Músicos de la Legua (Inartesca) Lectora: Alejandra Torray País: España Sábado 11 de junio de 2022 19:30 horas Corral de Comedias |
| Marta La Piadosa Tirso de Molina Dirección: Vanessa Martínez Dirección de producción: Pablo Huetos
Marta La Piadosa, de Tirso de Molina, representada para conmemorar los veinte años dedicados a los clásicos de la veterana compañía madrileña Teatro Defondo, cuenta la historia de dos hermanas, Marta y Lucía, lloran la pérdida de su hermano, que ha muerto a manos del hombre con el que ambas quieren casarse, Felipe. Reparto: Vanessa Martínez, Carlos Jiménez-Alfaro, Ainhoa G. Forcada, Toni Ponce, Pedro Santos, Gustavo Galindo y Pablo Huetos
Una producción con ocasión de la celebración de los 20 años de Teatro Defondo. País: España Domingo 12 de junio de 2022 19:30 h Corral de Comedias |
|
|
Mas acá de los romances
Antonio Castillo Algarra e Ignacio Rodulfo Hazen Dirección: Antonio Castillo Algarra
Dir. musical: Ignacio Rodulfo Hazen Dir. coreográfica: Gala Vivancos
Estreno
Un retablo biográfico hecho por Antonio Castillo Algarra e Ignacio Rodulfo Hazen, a partir del Romancero, que cuenta y canta la aventura intelectual de Ramón Menéndez Pidal, María Goyri, y su hija Jimena, en busca de la “flor nueva de romances viejos”. España es el país del Romancero. Reparto: Antonio Castillo Algarra, Ignacio Rodulfo Hazen, Pilar González Barquero, Alejandra R. Montemayor, Javier Sintas, Miguel Álvarez, Javier Turrientes y Nicolás Casas
Una producción de For the Fun of It, S.L. para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, con la colaboración de la Comunidad de Madrid. País: España Jueves 16 y viernes 17 de junio de 2002 19:30 h
Corral de Comedias |
|
Una noche con los clásicos Adolfo Marsillach
Dirección: Mario Gas
La obra de Adolfo Marsillach que, con motivo de su 20 aniversario, llevan a escena Miguel Rellán y Blanca Marsillach, bajo la dirección escénica de Mario Gas, se compone de versos divertidos, irónicos y hasta modernos.
Reparto: Blanca Marsillach y Miguel Rellán. Una producción de Varela Producciones. País: España Sábado, 18 de junio de 2022 19:30 h Corral de Comedias |
|
|
La guarda cuidadosa y La cueva de Salamanca
Miguel de Cervantes Versión: Antonio León
Creación Acto 1 y dirección: Javier Mañón
En los entremeses de La guarda cuidadosa y La cueva de Salamanca se manifiesta la visión crítica respecto de las relaciones amorosas dentro y fuera del matrimonio y las convenciones sociales. Su comicidad está objetivada en una expresión verbal de una rapidez extraordinaria, aportación capital de Cervantes al teatro cómico, donde el diálogo surge como matriz del entremés a través de acciones de instantaneidad insólitas.
Reparto: Gema Baos, Covadonga Calderón, Manuel Chaves, Antonio León y Vicente Nové
Una producción de Corrales de Comedias Teatro S.L. País: España Domingo, 19 de junio de 2022 19:30 horas Corral de Comedias |
| Volver a Fuenteovejuna Mariana Hartasánchez Dirección: Ginés Cruz Teatro
A comienzos del siglo XVII, Lope de Vega ensaya con su compañía teatral lo que será su nueva puesta en escena, Fuenteovejuna. Pero un muchacho “memorioso” se oculta en los ensayos para memorizar -y, de esta forma, robar- la nueva obra teatral.
Reparto: Emma Dib y Gabriela Betancourt Una producción de Coordinación Nacional de Teatro y Cardumen Teatro. País: México Miércoles 22 y jueves 23 de junio de 2022
19:30 h Corral de Comedias |
|
|
Que mujer prodigio soy (dramaturgas de oro)
Juana Escabias Dirección: Rakel Camacho Estreno
La pieza Que mujer prodigio soy (dramaturgas de oro), toca parte de la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas Sotomayor y Ana Caro Mallén, en el marco de una competencia por ser la mejor y la elegida para escribir la pieza de la corona de entonces.
Reparto: Carolina Calema, Rosa Merás, Laura Ordás.
Una producción de Territorio Violeta y Calema Producciones para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, con la colaboración de la Comunidad de Madrid.
País: España – Argentina Sábado 25 de junio de 2022 19:30 h Corral de Comedias |
| Fuenteovejuna. El coraje de las mujeres Lope de Vega
Versión: José Gabriel López Antuñano Dirección: Vagba Obou de Sales y Luis Marqués
Los textos clásicos desbordan el ámbito de su escritura y poseen la capacidad para decir y comunicarse con personas de todo tiempo y cultura. Asentados en esta y otras ideas definitorias de un clásico, Ignacio García y José Gabriel López Antuñano han puesto en escena obras del Siglo de Oro en países con diferentes lenguas y culturas (México, Portugal, Polonia, India, además de España). Reparto: Amanda Achie, Samuel Brou, Jules Daple, Eve Gehi, Tindwinde Kompaore, Yah Kasemla Kone, Daney Maho y Missa Ndri Una producción de INSAAC y Alma Productions con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
País: Costa de Marfil Domingo, 26 de junio de 2022 19:30 h Corral de Comedias |
|
|
Llanto de María Parda Gil Vicente Dirección: Álvaro Nogales Estreno
El joven director Álvaro Nogales presenta, con su compañía Mudanzas López, este texto en el que Gil Vicente, autor fundacional de la dramaturgia ibérica, nos mostraba, a través del Llanto de María Parda, una Lisboa sacudida por la sequía, que obligó a cientos de campesinos a huir hacia el mar buscando un futuro más próspero. Reparto: Lucas Ares DJ en directo: Iratxe Blanch
Una producción de Mudanzas López para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid Clásicos en Alcalá, con el apoyo de los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía y el Ayuntamiento de Madrid
País: España Creación Alcalá Miércoles 29 de junio
19:30 h Corral de Comedias |
| ¡Ay que me abraso, ay! Farsa y Sainete Novohispano
Alfredo Monsivais Dirección artística: Erik Pérez
Dirección escénica: Alfredo Monsivais Estreno en España
Un estanco de pulque clandestino novohispano celebra el amor y la picardía en todas sus formas. Un espacio ideal para que desaparezcan las barreras sociales de las castas y el tabú del amor.
Reparto: Ensamble Áureo Una producción de Ensamble Áureo. País: México Jueves 30 de junio y viernes 1 de julio de 2022
19:30 h Corral de Comedias |
|
|
La crítica del amor. Fiesta cantada (proyección)
Pedro Calderón de la Barca Dirección: Antonio Castillo Algarra
La Crítica del Amor es un experimento teatral único: durante dos años, un elenco muy joven, de entre dieciséis y veintiocho años, recibió, en la Academia de For the Fun of It, formación en canto barroco (a cargo de Mariví Blasco), danza y castañuelas (con Gala Vivancos) e interpretación y verso, al tiempo que se buscaba, por parte de Antonio Castillo Algarra y Ignacio Rodulfo Hazen, la fórmula para recrear las fiestas cantadas de la Corte de Felipe IV –en las que palabra, canto y baile iban de la mano– y, al mismo tiempo, acercar aquellos tonos, versos y danzas al gusto de los jóvenes del momento, sin perder rigor.
Reparto: Javier Sintas, Jaime Rodríguez Alonso, Adrián Díaz Rodríguez, Pablo Sanz Vidal, Manuel Guerra-Librero de Hoyos, Gonzalo Peguero, Patricia García Alvarado, Mónica Lavín, Ana Teixidó, Ignacio Rodulfo Hazen, Antonio Castillo Algarra, Mariví Blasco y Gala Vivancos. Músicos: Enrique Pastor Morales, Pablo F. Cantalapiedra, Patricia Rodríguez Rivero, Clara Sevillano Reimers, José María Pancorbo, Rodrigo Rodríguez Fernando, Sánchez Elies Hernandis, Daniel Bernaza y Sara Águeda. Una producción de For the Fun of It. País: España 17 de junio de 2022 12:00 h
Corral de Comedias |
| Cielo Calderón o ‘La vida es sueño’ según Lorca
Dramaturgia: Sergio Adillo Dirección: Sergio Aldillo Estreno
Cielo Calderón o La vida es sueño según Lorca es algo más que la reconstrucción arqueológica del célebre espectáculo con el que debutó La Barraca. Cuando el poeta granadino eligió este auto sacramental para el debut del teatro universitario corría el año 1932 y la II República apenas echaba a andar. Lorca seleccionó un texto sobre la libertad del hombre, pero se encontró con su propia libertad cuestionada a izquierda y a derecha.
Reparto: Lola Dorado, Carmen Fuentes, Juan García, Fran Gil-Ortega, Daniel Guerro, Víctor Hares, David López Martín, Juan Maroto, Carlos Manrique, Paulo Mendoza, Julia Rin – cón, Alba Rosa, Diana Ruiz Torres, Sheila Ruiz San Román, Javier Sánchez Madruga, Carlos Zamora. Una producción de Compañía del Instituto del Teatro de Madrid (UCM). País: España Viernes 10 de junio de 2022 20:30 h
Centro Cultural Gilitos |
|
|
La Dama Boba Lope de Vega Dramaturgia y dirección: Rodrigo Arribas Estreno La gran contemporaneidad del teatro de Lope nos reta a devolver sus historias al espectador de hoy con la misma riqueza con las que fueron concebidas, y no como el dibujo de una sociedad pasada, sino como retratos de hombres y mujeres que podríamos ser nosotros. Reparto: Julio Hidalgo, Natalia Llorente, Macarena Molina, Juan Carlos Molinero, Manuela Morales, Martín Puñal, Jesús Teyssiere Un proyecto de la Fundación Siglo de Oro para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, con la colaboración de la Comunidad de Madrid.
País: España Domingo 3 de julio de 2022 19:30 h
Corral de Comedias |
|
Esto no es la Celestina Fernando de Rojas
Dirección: Francisco Campos Dramaturgia: Francisco Campos
Estreno
No hay muchos textos sobre el Siglo de Oro que hablen del papel de las prostitutas en la sociedad de la época. Ligeras pinceladas en algunas novelas y textos teatrales que hablan de meretrices sin profundizar en la importancia que tenían las prostitutas y la consideración social de un mal necesario.
Reparto: Sonia Gómez, Minerva Ríos, Maricarmen Justicia, Isabel García, Georgiana Lupascu, Estefanía Orovio, Elísabeth Andreu, Enrique Neri, Diego Abad, Keyvan Tabrizi, Antonio Tejada, David Castilla, Adrián Piña, Francisco Campos, Roberto Mesas, Conchi Sansano, Tamara Escolar, Juanma Romero, Julián Luján, Andrea Corralero, Conchi González, Begoña González, Adela Isabel Vila y Jorge Díaz Una producción de La Locandiera Teatro.
País: España Creación Alcalá Sábado 11 de junio de 2022 21:00 h Centro Cultural Gilitos |
|
|
Alfonso X. La última cantiga Jesús Lozano Dirección: Jesús Lozano
En los últimos días de la vida de Alfonso X, el rey sabio, desterrado en Sevilla, se enfrenta con sus demonios y fantasmas, rememorando sus deseos y decepciones en una dramática lucha consigo mismo.
Reparto: Jesús Lozano, Inma Cedeño, Sara Marina, Ivo Blanek, Emilio Villalba y Belisana Ruiz Una producción de María de Melo Producciones, Emilio Villalba, La Diosa Cómica y Fundación Instrumentos Musicales con Historia.
País: España Domingo 12 de junio 19:00 h Centro Cultural Gilitos |
| La Hermosa fea Lope de Vega Versión: Daniel Acebes Dirección: Gabriel García y Daniel Acebes Estreno
La hermosa fea es, sin duda, una de las mejores y más divertidas comedias de Lope de Vega. Esta obra trata los asuntos del culto a la belleza y la vanidad herida, en una batalla de amor por conseguir al otro sin que se vea afectado el propio orgullo.
Reparto: Susana Garrote, Daniel Acebes, Alba Pérez, Rubén Casteiva, Gabriel García y la colaboración especial de Carlos Manuel Díaz Una producción de Diagoras Producciones. País: España Creación Alcalá Viernes 17 de junio de 2022 20:30 h Centro Cultural Gilitos |
|
|
Príncipes contra Monstruos Juan Carlos Puerta Dirección: Pepa Pedroche Estreno
¿Y si El Quijote apócrifo fuera obra del mismísimo Lope de Vega? Príncipes contra Monstruos es la recreación, en clave de comedia, de lo que pudo ser el gran antagonismo del Siglo de Oro, entre un tiempo que expiraba y otro que nacía como un torrente novedoso, que arrasó en su momento los patios de comedias.
Reparto: Raquel Varela, Silvana Navas y María Prado
Una producción de la Compañía Sol y Tábanos. País: España Creación Alcalá Martes 21 y miércoles 22 de junio de 2022 20:30 h
Centro Cultural Gilitos |
|
Que de noche lo mataron Versión: Julieta Soria. Basada en El caballero de Olmedo, de Lope de Vega
Dirección: Ainhoa Amestoy
Estreno
Dos historias se entrecruzan: en una, Don Alonso emprende a caballo, en su última noche, el camino de Medina del Campo a Olmedo; en ella resuenan los versos que Lope escribió para su versión del mito. En la otra, un joven motorista hace el mismo camino, a la misma hora. Una glosa nueva, moderna, de una leyenda ya contada. Reparto: Juan Cañas Una producción de Estival Producciones. Ainhoa Amestoy y Alejandro de Juanes.
País: España Creación Alcalá
Jueves 23 y viernes 24 de junio de 2022 20:30 h Centro Cultural Gilitos |
|
|
Las Amazonas Antonio de Solís Versión y dirección: Noelia Pérez Estreno Antonio de Solís, natural de Alcalá de Henares, es una de las figuras más brillantes del Siglo de Oro español, con más de diez comedias escritas con gran agilidad y humor, poniendo en cuestión los valores de la época con un espíritu crítico y amable. Reparto: Marielle Alessandra, Melissa Skrobiszewska, Carlos Manrique, Víctor Meléndez, Irene Camacho, Alba Pineda y Jaime Cano
Una producción de Cía. Evogía. País: España Creación Alcalá
Sábado 25 de junio de 2022 20:30 h
Centro Cultural Gilitos |
| Bambi vs Godzilla María Zayas Versión: Laura Mundo, a partir de Las Novelas Ejemplares de María Zayas
Dirección: Luis Tausía Estreno Cinco amigos se refugian en una cabaña una noche de berrea. Lisis, al caminar, se ha roto una pierna y no puede continuar. Para entretenerse, don Juan, Lisarda, don Diego y Nise contarán historias que irán desde el amor al terror y la muerte en una noche entre septiembre y octubre. Reparto: Elisabet Altube, Rosalinda Galán, Irene Doher, Enrique Cervantes y Carlos Segura Una Producción de la Compañía Tío Venancio. País: España
Creación Alcalá
Jueves 30 de junio de 2022 20:30 h
Centro Cultural Gilitos |
|
|
Las Burladas de Don Juan Tirso de Molina Versión y dirección: Sonia Rubio Malagón Estreno
Don Juan, Don Juan… Mito mil veces representado. Ideal del galán desvergonzado que siempre burla a la mujer y sale indemne. ¿Siempre? ¿Y si esta vez fuese él el burlado? ¿Y si todas sus conquistas unieran sus fuerzas para plantar cara al mito? Si enfrentáramos al Gran Galán de la literatura a sus agraviadas y a sus mayores miedos, ¿saldría indemne?
Reparto: Raúl Galdón, Rafael Sánchez Caballero/Adrián Cazorla, Tamara Escolar Yélamos, Jennifer de Luz Alfaro, Ricardo Galán Márquez, Roberto Muñoz San Pedro, Asunción Jiménez Gómez, Cristina Eiriz Martínez, Blanca Artés Rubio y Héctor Sánchez Escolar
Una producción de Duelos y Quebrantos (Tamara Escolar). Paí: España Creación Alcalá Sábado 2 de julio de 2022 20:30 h Centro Cultural Gilitos |
| Isidro 400 Julio Vélez Dirección: Daniel Migueláñez
Estreno académico En ocasión de las fiestas de canonización de San Isidro, Lope de Vega organiza un certamen poético en donde varios poetas de diversa procedencia se batirán en combates y juegos de improvisación. Reparto: Diego Alba, Laura Fernández Suárez, Gonzalo Lasso, Javier Lago y Daniel Migueláñez
Una producción del Instituto del Teatro de Madrid y la UCM
País: España Domingo 9 de junio de 2022 21:00 horas Plaza de Cervantes |
|
|
El Celoso Extremeño Miguel de Cervantes
Dirección: Toñi Martín y Víctor Cobo Teatro itinerante
El celoso extremeño narra la historia de Carrizales, un rico hidalgo extremeño que casa con la jovencita Leonora y que, cegado por los celos, la encierra en una mansión. Loaysa, un joven vividor decide conquistar a la esposa del viejo celoso y comienza un estratégico plan haciéndose amigo del esclavo que vigila la casa. Logra estar con Leonora. Carrizales los descubre juntos y decide matarlos, pero cae enfermo. Una producción de Teatro La Jara y Coros y Danzas La Nacencia del Centro Extremeño de Alcalá de Henares.
País: España Creación Alcalá Sábado 25 de junio de 2022 21:00 h De la Plaza de las Bernardas a la Plaza de Cervantes |
| Confesiones a Lope César Barló Dirección: César Barló Este espectáculo da voz a dos de las mujeres que más amaron al autor y que, cada cual a su manera, buscaron su camino: su hija Marcela, con quien compartió la vocación literaria, y su último amor, Marta de Nevares, de quien Lope admiró no solo la belleza, sino el talento. Reparto: Teresa Alonso y Olga Goded Una producción de Almaviva Teatro. País: España Sábado 18 de junio 12:30 h Plaza del Palacio |
|
|
Lope sobre ruedas Georgina de Yebra
Dirección: Mireia Fernández
Lope sobre ruedas es una obra pensada para que la poesía de Lope de Vega llegue a los niños y niñas de una manera divertida y mágica. Algunos textos están en verso, pero otros están en prosa y están contados con las técnicas del arte de la narración oral.
Reparto: Georgina de Yebra Una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Gisela Llimona.
País: España Sábado 2 de julio de 2022
12:30 h Plaza del Palacio |
| La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca Versión: Virtudes Serrano Dirección: Mariano de Paco Serrano Dirección de verso: Karmele Aran Estreno en España
El Teatro Círculo de Nueva York visita por primera vez España y presenta una escenificación de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, a través de los ojos del personaje de Clarín, mostrando en escena la controversia entre el planteamiento determinista que Calderón pone en boca de este personaje (y así, aunque a libraros vais / de la muerte con huir, / mirad que vais a morir, si está de Dios que muráis) frente al planteamiento del libre albedrío establecido para Segismundo.
Reparto: Juan Luis Acevedo, Daniel Alonso, María Fontanals, Fernando Gazzaniga, Catherine Núñez, Jerry Soto y Eva Cristina Vasquez Una producción del Teatro Círculo de Nueva York, Estados Unidos.
País: Estados Unidos
Sábado 2 y domingo 3 de julio de 2022 19:00 horas
Monasterio Cisterciense de San Bernardo |
|
|
|