Exposición ‘Maestras’ en el Museo Thyssen-Bornemisza: Un Viaje a través de la Historia del Arte Femenino

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta “Maestras”, una innovadora exposición comisariada por Rocío de la Villa, que aborda la historia del arte desde una perspectiva feminista. La exhibición se llevará a cabo desde el 31 de octubre de 2023 hasta el 4 de febrero de 2024.

“Maestras” ofrece un recorrido a lo largo de más de cuatro siglos, desde finales del siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XX, y destaca la obra de más de un centenar de artistas notables, incluyendo a figuras como Artemisia Gentileschi, Angelica Kauffmann, Clara Peeters, Rosa Bonheur, Mary Cassatt, Berthe Morisot, María Blanchard, Natalia Goncharova, Sonia Delaunay, Maruja Mallo y muchas otras. Estas artistas, célebres en su tiempo, son nuevamente reconocidas como “maestras” en un esfuerzo por enmendar la omisión histórica de sus contribuciones al mundo del arte.

La exposición se enfoca en la idea contemporánea de sororidad, destacando a grupos de artistas, mecenas y galeristas que compartieron valores y condiciones socioculturales y teóricas favorables, a pesar de las limitaciones impuestas por el sistema patriarcal. A través de la conjunción de diferentes épocas, géneros artísticos y temas, “Maestras” revela cómo estas artistas abordaron cuestiones cruciales de sus respectivas épocas, tomaron posición y contribuyeron con nuevas iconografías y perspectivas alternativas.

Esta exposición es un hito en el proceso de redefinición feminista que el Museo Thyssen ha emprendido en los últimos años y cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el patrocinio de Carolina Herrera. Después de su presentación en Madrid, una versión reducida de la muestra estará disponible para visitar en el Arp Museum Bahnhof Rolandseck de Remagen, Alemania.

No te pierdas esta oportunidad única de explorar la historia del arte desde una perspectiva feminista y descubrir el legado de estas talentosas “maestras” que han sido redescubiertas y honradas en este emocionante proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *