
Día y Noche
de los Museos
18 y 20 de mayo 2023
Comunidad de Madrid
Los museos de la Comunidad de Madrid celebran el Día y la Noche de los Museos con una amplia programación y propuestas para todos los públicos. Museo Picasso – Colección Eugenio AriasPasarela Picasso Un viaje a través de la vida y época del artista malagueño, desde su nacimiento en 1881 hasta su fallecimiento en 1973, narrado en 12 actos: los 12 acontecimientos más importantes de la trayectoria de Picasso, dentro de su contexto histórico, entre los que no puede faltar su amistad con Eugenio Arias. Una actividad en la que el público podrá conocer casi un siglo de historia, a la vez que disfruta de un pase de moda con prendas de cada una de las épocas narradas. Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 18.30 h Lugar: Plaza de Picasso, s/n. Buitrago del Lozoya Dirigido a: todos los públicos a partir de 5 años A cargo de Battle HonoursActividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo Centro de Interpretación de Nuevo BaztánEspectáculo pasacalles Barroco Roll En esta festiva propuesta, actores sobre patines recorrerán el centro histórico de Nuevo Baztán con un pasacalles moderno y desenfadado, en el que todos los visitantes podrán divertirse con la representación de una loca sátira de la época de Goyeneche. Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 12.30 h Lugar: centro histórico de Nuevo Baztán A cargo de Teatro del Azar Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo Colabora: Ayuntamiento de Nuevo Baztán Exhibición de soplado de vidrio Una oportunidad para conocer de cerca las diferentes técnicas del vidrio gracias a las manos de los maestros actuales que trabajan este ancestral material. Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 21.30 h Lugar: centro histórico de Nuevo Baztán Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo Colabora: Ayuntamiento de Nuevo Baztán Museo Casa Natal de Cervantes Taller sobre cerámica tradicional Actividad de cerámica en vivo en la que el público podrá acercarse las artes del barro más tradicionales, en un acercamiento a los objetos cotidianos que rodearon a la familia del escritor, como botes, pucheros y otros enseres de cerámica Fecha y hora: jueves 18 de mayo, de 11.30 a 13.30 h Lugar: calle Mayor, 48. Alcalá de Henares Dirigido a: todos los públicos A cargo de Rubén Cano, ceramista y alfarero Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo Animación teatral con Quixancho Un divertido viaje escénico por diferentes historias del Quijote y las Novelas ejemplares para conocer de manera divertida y participativa la literatura de Miguel de Cervantes Fecha y hora: sábado 20 de mayo, a las 17.30 y las 18.30 h (dos pases) Lugar: calle Mayor, 48. Alcalá de Henares Dirigido a: todos los públicos A cargo de Pingüi (Asociación IDAE) Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo Casa Museo Lope de Vega Espectáculo teatral Isidro 400 Con ocasión de las fiestas de canonización de San Isidro y la aprobación de su patronazgo sobre la Villa y Corte de Madrid, Lope de Vega preside las reales fiestas y organiza en 1622 un certamen poético en donde varios poetas de diversa procedencia se batirán en combates y juegos de improvisación. Lope intentará que un joven Calderón de la Barca, a quien publica por primera vez, no caiga en las redes de los cultos y gongorinos. Sin embargo, no todo irá como se espera… “Isidro 400” es una celebración poética y teatral en torno al patrón madrileño, con mucho de homenaje y otro tanto de sentido del humor. Fecha y hora: jueves 18 y sábado 20 de mayo, a las 12.00 y las 19.00h Lugar: calle Cervantes, 11. Madrid A cargo de ITEM. Instituto del Teatro de Madrid Últimas plazas. Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa –clic aquí- Además, también puedes conocer la Casa Museo Lope de Vega a través de sus habituales visitas guiadas –clic aquí- |
Organiza Subdirección General de Bellas Artes Dirección General de Promoción Cultural Consejería de Cultura, Turismo y Deporte Más información: www.comunidad.madrid/cultura |