¡El otoño ha llegado a la Casa Museo Lope de Vega con un emocionante programa de actividades para todo tipo de públicos y gustos!

Recital “Res Aurea: Escritoras del Barroco”
- Fechas y Hora: Sábado 14 y Domingo 15 de octubre a las 12:00 h.
- Dirigido a: Todos los públicos
- Descripción: Para celebrar el Día de las Escritoras, Nuria Herrera ofrecerá un recital de textos escritos por autoras del Siglo de Oro. Estas mujeres valientes tuvieron una voz literaria en una época en la que era poco común.
- Ubicación: Actividad en el jardín. Entrada libre.
Hispanidad 2023: Concierto del Cuarteto Iberoamérica
- Fecha y Hora: Sábado 14 de octubre a las 19:00 h.
- Dirigido a: Todos los públicos
- Descripción: Como parte del Festival Hispanidad 2023, el Cuarteto Iberoamérica interpretará melodías de ultramar, incluyendo habaneras, criollas, contradanzas y danzas, junto con danzones cubanos. Disfruta de la música en el jardín del museo.
- Ubicación: Actividad en el jardín. Entrada libre.
Taller “Lope en Familia”
- Fechas y Horarios: Sábados del 21 de octubre al 18 de noviembre a las 11:00 h. y 16:00 h.
- Dirigido a: Familias con niños de 5 a 10 años
- Descripción: Una actividad para toda la familia en la que tanto adultos como niños podrán viajar al Siglo de Oro y descubrir la vida de Lope de Vega a través de juegos y búsquedas de objetos.
- Reservas: Es imprescindible reservar a través del boletín de inscripción a partir del martes 17 de octubre a las 10:00 h.
Taller “Un Móvil… para Mirar como Lope”
- Fechas y Horarios:
- Para Adultos: Domingos 22 y 29 de octubre, de 11:00 a 14:00 h.
- Para Familias con niños a partir de 9 años o jóvenes de 13 a 18 años: Domingos 5, 12 y 19 de noviembre.
- Descripción: Aprende a utilizar tu teléfono móvil para crear retratos de calidad con la fotógrafa Lisbeth Salas. Descubre cómo tomar decisiones, encuadrar y lograr el efecto deseado.
- Reservas: Realiza tus reservas en línea a partir de las fechas y horas indicadas.
Además de estas actividades, el museo también ofrece visitas del Festival “Madrid Otra Mirada” y visitas temáticas tituladas “Lope y Cervantes: Muertos y Enfrentados.”
Para obtener más detalles sobre estas actividades, consulta el sitio web oficial de la Casa Museo Lope de Vega.